I+D con la Industria

Apoyamos a organizaciones en el desarrollo de nuevos productos, servicios y procesos, a través de proyectos de I+D por encargo con investigadores y académicos UC

Altas exigencias de mercados globales y nuevos desafíos sociales y medioambientales han vuelto la implementación de conocimiento de frontera crítico para el sector productivo. Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) realizados por académicos e investigadores UC permiten conjugar las capacidades interdisciplinarias de 18 facultades para su ejecución e implementación de acuerdo a los requerimientos de la empresa.

¿Quiénes participan?

ACADÉMICOS

Según especialidad que corresponda, desarrollan el proyecto

ORGANIZACIÓN

Representante de la empresa que plantea el proyecto

COORDINACIÓN

Seguimiento al desarrollo del proyecto

PROYECTOS

Apoyando el desarrollo de tecnologías de almacenamiento energético

Este proyecto desarrollado junto a Albemarle Corporation y liderado por las facultades de Química e Ingeniería, busca controlar el contenido de magnesio en el carbonato de litio, que se obtiene en el proceso de extracción del litio.

Alianza Cargill-UC para la innovación en acuicultura y salud de peces

Desde 2016, Cargill sostiene una estrecha alianza con la Universidad Católica, dedicada a potenciar el área de salud de peces de la empresa por medio de proyectos de investigación y desarrollo con las facultades de Ingeniería, Medicina y Ciencias Biológicas.

Una nueva solución para el tratamiento del cáncer

La Facultad de Medicina trabaja desde 2018 junto a la empresa Nanotec en el desarrollo de una nueva terapia para el tratamiento del cáncer de mamas. Este proyecto busca insertar nanopartículas metálicas en las plaquetas, pequeñas células que circulan en la sangre y que asisten en formar coágulos sanquíneos.

Limpieza remota y automatizada de paneles solares

En 2018, la empresa Inti-Tech junto con la UC realizó un proyecto denominado “Mejora en la competitividad gracias a I+D+i para controlar flotas de control de limpieza de paneles solares de forma remota y automatizada”. Dicho proyecto ha impactado de forma positiva en la empresa ya que han podido salir al mercado con un producto mucho más completo y más cercano a lo que los clientes estaban ofreciendo inicialmente a sus clientes.

Ladrillos ensamblables a base de plástico reciclado

En 2018, la empresa Bastíaas e Ibarra junto con la Universidad Católica realizó un proyecto denominado “Ladrillos ensamblables a base de plástico reciclado para construcción de vivienda”, el que se originó en base a que cada vez tenemos más presencia de plástico que va a botaderos y que no están siendo reciclados para un nuevo fin, sumado a que los costos de construcción de viviendas están cada vez más caros.

Inéditos motores de hidrógeno para la minería

Este consorcio internacional, que cuenta con la participación de diversas empresas y universidades del país, busca desarrollar motores de combustión dual en base a hidrógeno y diésel para camiones de la minería.

CREA Y VALIDA

Este instrumento Corfo apoya el desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos y/o servicios de base tecnológica, a partir de prototipos, hasta su validación técnica a escala industrial y comercial que solucionen problemas y/o desafíos del sector productivo o aborden una oportunidad de mercado, a través de Investigación y Desarrollo (I+D+i).

Capital humano avanzado

La absorción tecnológica es un servicio que identifica e inserta profesionales posgraduados de más de 100 programas UC de magíster y doctorado, permitiendo a empresas mejorar su competitividad e ingresar a nuevos mercados. Por medio de tesis en la industria de candidatos a PhD, o la inserción de profesionales con grado de doctor, el Centro asesora organizaciones en la búsqueda de doctores de acuerdo a sus necesidades.