
¡Revisa nuestro reporte de impacto 2017-2018!
Documento que recoge el quehacer del Centro en los últimos años, como el testimonio de nuestra red de asociados en I+D, emprendimiento y el entorno de innovación
Ver másDocumento que recoge el quehacer del Centro en los últimos años, como el testimonio de nuestra red de asociados en I+D, emprendimiento y el entorno de innovación
Ver másColumna de Alfonso Gómez, Consejero del Centro de Innovación UC. La publicación original fue realizada el 25 de febrero de 2021 en El Mercurio.
Ver másLa iniciativa organizada por Fundación Teletón, Claro, Huawei y el Centro de Innovación UC buscó impulsar que startups y empresas desarrollen soluciones tecnológicas para dar respuesta a los desafíos de la telerehabilitación.
Ver másSólo 10 equipos, de un total de 153 postulaciones de 19 países, fueron seleccionados para avanzar a la etapa de prueba de concepto del "BHP Tailings Challenge"
Ver másEl informe, que fue construido en base a una muestra de 431 personas, se enfoca en el perfil profesional que lidera iniciativas de innovación e intraemprendimiento en un contexto empresarial.
Ver másEl programa de formación en Cultura y Gestión de la Innovación, desarrollado por Innóvate Perú y facilitado por el Centro de Innovación UC, cerró su convocatoria, recibiendo inscripciones de Ecuador, México, Uruguay y Perú.
Ver másLa pandemia que marcó el 2020, entre otras cosas, hizo visible la falta de insumos médicos en todo el mundo. Ante esto, los FabLabs se articularon e impulsaron iniciativas de diseño y manufactura distribuida, compartiendo desarrollos de código abierto, para materializar en sus casas y laboratorios.
Ver másLa comunidad interdisciplinaria de emprendimiento estudiantil de la UC, que se creó con el fin de favorecer la interacción y co-creación desde el interior de la Universidad en torno a la innovación y el emprendimiento, ya cuenta con más de 120 emprendedores estudiantes, académicos e intraemprendedores UC.
Ver másEl sistema de análisis de imagen apoyará el trabajo de los inspectores de la autoridad fiscalizadora pesquera, permitiéndole robustecer una de las etapas más críticas en la fiscalización de la pesca ilegal.
Ver másSus primeros resultados en abril dieron cuenta de los efectos iniciales de la pandemia en el mercado laboral. Puso el acento en la pérdida de empleo más que en las cifras de desocupación. Su objetivo fue entregar datos en tiempo real para la toma de decisiones. Escriben Grünwald, Lehmann y Cifuentes.
Ver más