Inspirar, conectar y orquestar la innovación

Inspirar, conectar y orquestar la innovación

PROPÓSITO 

El Centro promueve una cultura y un entorno pro innovación y emprendimiento en la Universidad y en el país, a través de encuentros, construcción de redes y la promoción de proyectos conjuntos entre la academia, el sector privado y el sector público.

Con la excelencia de la Universidad Católica, busca inspirar, potenciar y difundir las capacidades de sus distintas facultades, para enfrentar desafíos con espíritu de colaboración. Contribuye a articular políticas de innovación que integren a las empresas, academia y el sector público, buscando mejorar la calidad de vida de las personas de manera sostenible.

Historia

La construcción del Centro de Innovación UC fue posible gracias a una importante donación de 15 millones de dólares por parte del Grupo Angelini, cuando se inició la construcción del edificio y el proyecto estratégico. Actualmente, el Centro cuenta con un modelo de autofinanciamiento.

2012

Ceremonia de postura de la Primera piedra del Centro de Innovación UC, con la asistencia de autoridades de Gobierno, académicas y empresariales

2013

Sesión inaugural del Consejo Asesor del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.

2014

Ceremonia de inauguración del Centro de Innovación UC, encabezada por la Presidenta de la República, Michele Bachelet.

2015/2016

Creación de la primera oficina de Investigación y Desarrollo (I+D) por encargo de la UC. Se lanzan los programas BRAIN Chile y Sin Límites.

 

2017/2018

Creación y co-ejecución de la iniciativa 3xi y Red Innovación Chile. Se lanza el programa Red de Mentores, el Laboratorio de Estudios I + D + i Empresarial y se realiza la primera versión de innovación 2050.

2019/2020

Jump Chile cumple 10 años y se crean varias iniciativas para fortalecer start ups. El Fablab se incorpora al Centro y lidera la producción de equipamiento de salud para la pandemia. Se lanza el Lab Claro Centro de Innovación UC 5G,

Patrono Centro de Innovación UC: San Juan XXIII

San Juan XXIII, Patrono del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, es reconocido como una de las figuras más transformadoras de la Iglesia en el siglo XX. Conocido como el «Papa Bueno», impulsó una profunda renovación al convocar el Concilio Ecuménico Vaticano II, abriendo las puertas de la Iglesia a los desafíos y oportunidades del mundo contemporáneo.

Nacido como Angelo Giuseppe Roncalli, ejerció el pontificado entre 1958 y 1963. Durante su breve pero significativo papado, promovió nuevas perspectivas para la vida de la Iglesia. Entre sus principales escritos destacan las encíclicas Mater et Magistra (1961) y Pacem in Terris (1963). Fue beatificado en el año 2000 por el Papa Juan Pablo II y canonizado por el Papa Francisco en 2014. Su memoria litúrgica se celebra el 11 de octubre.

San Juan XXIII fue elegido como patrono del Centro de Innovación UC por su visión transformadora, su capacidad de diálogo con el mundo moderno y su compromiso con el progreso humano y social. Su legado inspira el trabajo del Centro, orientado a promover una cultura de innovación, colaboración y apertura a los cambios que desafían y enriquecen a la sociedad.

Revisa su decálogo de la serenidad aquí

Reconocimientos

2015 London Design of the Year

El Museo del Diseño de Londres premió el edificio con el galardón “Diseño del Año 2015”.

2016 Premio Pritzker

Conocido como "Nobel de Arquitectura", el galardón fue otorgado al arquitecto Alejandro Aravena en la edición 2016, siendo el ganador número 41 y el primer chileno en recibirlo.