28 de julio de 2025
El próximo 2 de septiembre se dará inicio a una nueva versión del Programa Internacional para Directoras de Empresas Innovadoras, desarrollado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini junto a Women Board Up, la primera asociación de mujeres directoras y líderes de empresas científico-tecnológicas de la región.
Este programa está dirigido a mujeres que ya ocupan o aspiran a ocupar puestos directivos, y que buscan adquirir herramientas estratégicas para enfrentar los desafíos actuales en contextos de innovación, transformación digital y sostenibilidad. A través de una formación integral —que combina clases teóricas, talleres prácticos y sesiones experienciales— las participantes podrán profundizar en materias clave como financiamiento público y privado, propiedad intelectual, ciberseguridad y liderazgo femenino.
“En Women Board Up estamos convencidas de que una mayor participación de mujeres en espacios de toma de decisiones es clave para transformar la manera en que lideramos la innovación. Este programa entrega herramientas estratégicas y conexiones reales para que más mujeres puedan impulsar cambios desde los directorios, con visión, propósito y alto impacto. Las participantes no solo adquieren herramientas claves para integrarse a directorios de empresas innovadoras, sino que también amplían su red, visibilidad y capacidad de incidir estratégicamente”. Explicó Carolina Sepúlveda, Fundadora de Women Board Up.
Una de las principales novedades de esta versión es la incorporación de dos sesiones inmersivas diseñadas para generar una instancia de aprendizaje práctico vivencial profundos entre las participantes. Estos espacios permitirán compartir experiencias reales, generar colaboración entre sectores y fortalecer la comunidad de mujeres líderes que impulsa este programa.
Como ha sido tradición en generaciones anteriores, se mantiene el énfasis en el traspaso de experiencias por parte de gerentes, directoras y fundadoras que actualmente enfrentan decisiones estratégicas en entornos complejos y altamente tecnológicos. Estas conversaciones permiten una aproximación práctica y directa al liderazgo desde el directorio.
«Desde el Centro de Innovación UC entendemos que los grandes desafíos del país requieren miradas diversas y colaboración entre sectores. Este programa no solo fortalece el liderazgo femenino en los directorios, sino que también promueve una cultura de innovación sostenible, articulando capacidades de la academia, la empresa y el sector público. Es una invitación concreta a construir futuro desde una red de mujeres que lideran con propósito.” Explicó Ramón Molina, director ejecutivo del Centro de Innovación UC.
Con 11 módulos formativos, más de 14 speakers de trayectoria nacional e internacional, y sesiones híbridas que permiten flexibilidad y profundidad, el programa ofrece una experiencia transformadora. Algunas de las temáticas abordadas serán: Ciberseguridad, Ecosistema de Innovación, Estrategias de negociación, Feminismos y desafíos sociales, Modelos de financiamiento en EBCTs, Transferencia tecnológica y propiedad intelectual, entre otros. La invitación está hecha para todas aquellas mujeres que deseen liderar con propósito, visión de futuro y una fuerte base en innovación. Más información en: https://www.centrodeinnovacion.uc.cl/curso/directoras-empresas/