19 de noviembre de 2025
Un dispositivo que monitorea en tiempo real la función hepática durante la perfusión y un aditivo probiótico basado en kéfir que permite digerir la lactosa de forma natural fueron los ganadores de la undécima versión de BRAIN Chile, programa impulsado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Escuela de Ingeniería y la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Universidad Católica, junto con Banco Santander.
En esta edición, BRAIN Chile recibió más de 200 postulaciones provenientes de distintas instituciones de Chile y Latinoamérica. De ellas, solo seis equipos avanzaron a la final, donde presentaron sus soluciones en una Feria de Prototipos —presencial y online— para luego competir con sus pitch frente a un jurado de expertos.ucucuc
Durante la ceremonia de cierre, el rector de la Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera, destacó el nivel de los finalistas: “Los seis proyectos son extraordinarios y responden a problemáticas muy reales. Estoy muy contento de constatar el positivo impacto que tienen mecanismos que potencian el emprendimiento de base científico-tecnológica en la UC, no solo a través de recursos, sino también creando ecosistemas que acompañan todo el camino, desde la idea del proyecto hasta verlo en el mercado”.
Desde Banco Santander, el Gerente General y Country, Andrés Trautmann, valoró el rol del programa: “En Santander nos inspira apoyar iniciativas como BRAIN Chile, porque impulsan a los jóvenes a transformar ideas en soluciones que generan impacto real. La innovación, el emprendimiento y la educación son motores de progreso, y esta alianza con la UC refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo del país”.
Por su parte, la Vicerrectora de Investigación y Postgrado UC, María Angélica Fellenberg, enfatizó la importancia de la transferencia tecnológica:
“Programas como BRAIN Chile muestran el gran potencial de transformar la investigación universitaria en soluciones reales para la sociedad. Emprender desde el conocimiento permite que años de trabajo académico se conviertan en innovación y bienestar”.
El jurado estuvo compuesto por representantes del mundo académico, público y privado: Maricho Gálvez (Corfo), Eduardo Herrera (Banco Santander), Marcela Briones (Centro de Innovación UC), Jorge Rodríguez (Invexor Capital Partners) y Manuel Fernández (El Mercurio Innovación).
Este año, el primer lugar —con un premio de 9 millones de pesos para cada equipo— fue para ProLac+ y LiverSense. El tercer lugar lo obtuvo BreastMets, con un premio de 4,5 millones de pesos.
Javiera Román, CEO de ProLac+, afirmó que este reconocimiento marca un hito en su camino emprendedor: “Ha sido una experiencia espectacular. Ganar es un orgullo porque representa el esfuerzo, las ganas y la resiliencia de todo el equipo”.
Desde LiverSense, Elizabeth Rivas destacó el apoyo recibido: “Este premio nos demuestra que el jurado vio el potencial de nuestra propuesta y nos ayudará a seguir avanzando”.
Además, el equipo Impedrill recibió el Premio del Público, consistente en 2 millones de pesos en servicios del FabLab del Centro de Innovación UC, junto con el Premio LINK, que les permitirá conectar su proyecto con los ecosistemas de innovación del Reino Unido y Singapur.
La ceremonia incluyó también una charla del profesor del Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica UC y fundador de la startup “Chaski”, Daniel Hurtado, titulada “Creando una startup de base científico-tecnológica: cinco cosas que deberías saber”, que invitó a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del emprendimiento científico.
En sus 11 años, BRAIN Chile ha recibido más de 2.300 postulaciones y movilizado más de 6 millones de dólares, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para impulsar emprendimientos tecnológicos, que hoy se abren paso en distintos sectores productivos. Este crecimiento ha sido posible gracias al apoyo sostenido de aliados estratégicos como Banco Santander y El Mercurio, que ha contribuido a visibilizar el programa y su impacto en el ecosistema de innovación.
Revisa el álbum de fotos de la jornada