1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right

Regulación pionera de la UC para el hidrógeno verde en Perú recibe reconocimiento internacional en H2LAC 2025

21 de julio de 2025


La Propuesta de Reglamento para la Ley de Fomento al Hidrógeno Verde del Perú fue distinguida con el Best Hydrogen Industry Service Provider Award, otorgado por el comité de los H2LAC Industry Awards 2025. Este galardón reconoce iniciativas que han contribuido significativamente al desarrollo del hidrógeno como fuente energética limpia, segura y sostenible en América […]

La Propuesta de Reglamento para la Ley de Fomento al Hidrógeno Verde del Perú fue distinguida con el Best Hydrogen Industry Service Provider Award, otorgado por el comité de los H2LAC Industry Awards 2025. Este galardón reconoce iniciativas que han contribuido significativamente al desarrollo del hidrógeno como fuente energética limpia, segura y sostenible en América Latina y el Caribe.

El reconocimiento premió un trabajo técnico y colaborativo liderado por H2 Perú, con el apoyo de la Unidad de Tecnologías de Hidrógeno de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Centro de Innovación UC, que asumió la coordinación general del proceso. Esta alianza logró establecer un marco regulatorio sólido y visionario para la implementación de la ley en Perú, convirtiéndose en un referente para otros países de la región.

La entrega oficial del premio se realizó el pasado 15 de julio, en el marco de H2LAC São Paulo 2025, durante la ceremonia H2LAC Awards Cocktail Reception, llevada a cabo en el Grand Hyatt São Paulo. Este evento reunió a líderes de la industria energética, autoridades públicas, empresas, centros de investigación y organismos multilaterales comprometidos con la transición energética.

“Este reconocimiento refleja la importancia de la colaboración internacional en el diseño de políticas públicas que promuevan una transición energética justa y sostenible. Desde el Centro de Innovación UC valoramos profundamente haber sido parte de este proceso desde sus inicios, articulando conocimiento técnico y visión estratégica junto a H2 Perú y nuestra Escuela de Ingeniería UC, a través del trabajo liderado por el profesor Patricio Lillo y su equipo”, señaló Jorge O’Ryan Schütz, Director de Desarrollo Internacional del Centro de Innovación UC.

El premio no solo destacó la calidad técnica de la propuesta regulatoria, sino también su capacidad para articular esfuerzos entre actores públicos, privados y académicos en favor del desarrollo sostenible. Además, refuerza el rol de las universidades como plataformas clave para el diseño de políticas públicas con impacto real y alcance regional.