Desafíos en cáncer de mama

Emprendimientos que buscan ayudar a pacientes/potenciales pacientes oncológicos y profesionales de la salud

¡Convocatoria abierta!

El programa Desafíos en Cáncer es una propuesta de valor única que promueve el emprendimiento,innovación y/o salud digital, en Chile y Latinoamérica. Se sustenta en un modelo colaborativo enfocado en el desarrollo de habilidades y conocimiento claves para contribuir al avance en la madurez tecnológica apoyando la implementación y rápida salida al mercado de las soluciones, a través de formación, mentorías, networking y capital para que los emprendimientos.

 

 

¿Quienes pueden postular?

En este programa pueden participar personas naturales o jurídicas chilenas/ extranjeras, que estén desarrollando productos y/o servicios para mejorar el cuidado integral de las pacientes (o potenciales) con cáncer de mama.

Se espera que estas soluciones puedan implementarse en el corto plazo en el territorio nacional.

Revisa las bases

Objetivo del programa

El programa busca incentivar el uso de la tecnología para fortalecer el cuidado integral de los pacientes oncológicos, apoyando a los profesionales de la salud en la prevención, diagnóstico y seguimiento de la enfermedad.

Se espera la participación de proyectos con visión e impacto a nivel nacional y/o global, que involucren el desarrollo, avance o aplicación inédita de conocimiento científico y tecnológico. El objetivo es que el conocimiento generado en aulas, laboratorios de instituciones de educación superior, emprendimientos y empresas contribuya de manera efectiva a resolver necesidades de la sociedad y la industria en torno a este desafío.

Postular

Tener una solución relacionada con el cáncer de mama que sea viable de implementar.

Cada equipo debe designar a un representante, quien actuará como contacto principal con la organización. Este representante será responsable de mantener informado a todos los integrantes de su equipo de lo que anuncie o solicite la organización, en todas sus etapas.

El proyecto postulado debe situarse a lo menos en un nivel de desarrollo TRL 4.

Etapas del programa

El programa consta de 4 etapas:

Postulación

En esta primera etapa se espera que los equipos completen y envíen el formulario de postulación disponible antes del día y hora del cierre de la convocatoria.

Selección

Todas las postulaciones declaradas admisibles serán evaluadas por especialistas, quienes entregarán a un comité experto sus recomendaciones.

La organización podrá solicitar información adicional y/o aclaratoria y/o entrevista, de ser necesario.

El comité experto será el encargado de tomar la decisión final respecto a los 12 proyectos (máximo) que pasarán a la Etapa 3.

Aceleración

Los equipos seleccionados contarán con cápsulas educativas online para revisar de forma asincrónica, abordando temas clave como propiedad intelectual, propuesta de valor y desarrollo de mercado. Luego, iniciarán una etapa de aceleración con talleres online dictados por especialistas en validación de productos y servicios. La participación en todas las sesiones será obligatoria.

Cada equipo también tendrá un ciclo de mentorías personalizadas a cargo de la Red de Mentores del Centro de Innovación UC, según su estado de avance. La etapa culminará con un DemoDay, donde presentarán su pitch ante el comité organizador.

Premiación

Ceremonia de cierre, donde los equipos presentarán sus proyectos en formato pitch ante un jurado y público general donde se premiará a los mejores evaluados.

Al finalizar el programa, se espera que los equipos cuenten con un prototipo avanzado o tecnología empaquetada, junto a un modelo de negocios validado, lo que les permitirá avanzar hacia la comercialización, postular a financiamiento y/o entrar al mercado.

¡Convocatoria abierta!

Postula aquí arrow_forward

Contacto

(*) Campos obligatorios