1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right

Natura Chile y el Centro de Innovación UC sellan alianza para impulsar soluciones regenerativas desde la colaboración academia–empresa

15 de julio de 2025


La firma tuvo lugar el pasado jueves 3 de julio y busca desarrollar, en conjunto con el mundo académico, soluciones innovadoras en sostenibilidad, economía circular e innovación con propósito, fortaleciendo el vínculo entre empresa y universidad para generar impacto real. Con participación en diversos programas del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Natura Chile selló […]

La firma tuvo lugar el pasado jueves 3 de julio y busca desarrollar, en conjunto con el mundo académico, soluciones innovadoras en sostenibilidad, economía circular e innovación con propósito, fortaleciendo el vínculo entre empresa y universidad para generar impacto real.

Con participación en diversos programas del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Natura Chile selló un acuerdo donde explorará el intercambio de conocimientos, experiencias académicas, buenas prácticas en torno a sostenibilidad, y participación de equipos interdisciplinarios de estudiantes que desarrollarán soluciones innovadoras que fortalezcan el vínculo entre academia y empresa, a través de pilotos, mentorías, pasantías y otras actividades ligadas a diversos desafíos.

“Esta alianza con el Centro de Innovación UC representa una oportunidad concreta para impulsar soluciones colaborativas que aceleren la transición hacia modelos de negocio regenerativos. La articulación entre la empresa y la academia permite desarrollar innovación aplicada con impacto real, combinando conocimientos científicos, creatividad y propósito, que es justamente el tipo de innovación que necesitamos para enfrentar los desafíos socioambientales del presente y futuro”, expresó Ezequiel Monis, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Natura.

Uno de los focos principales de trabajo será el desafío de economía circular de Natura, particularmente vinculado al ciclo de vida de sus envases. A través de la implementación de logística inversa, diseño modular, contenidos reciclados, plataformas de reutilización y modelos de recolección inclusiva que integran a recicladores de base, la compañía avanza hacia su meta de alcanzar un 100% de envases reutilizables, reciclables o compostables y ser net zero en 2030.

Desde el Centro de Innovación UC, su Director Ejecutivo- Ramón Molina- valoró la alianza con Natura Chile, porque “es una empresa que admiramos por su trayectoria e innovación sustentable, por su compromiso genuino con la regeneración ambiental y el desarrollo de una economía más justa y circular, lo que nos pone como horizonte común un reto clave para posicionar la economía circular que termina impactando de forma positiva en la vida de todas las personas”. Continuó profundizando que “esta oportunidad de aprendizaje común, nos confirma que somos aliados en lograr que las soluciones innovadoras impacten en el mundo real, de manera continua y profunda”.

Reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible, Natura impulsa desde hace años la economía circular bajo el lema “Más belleza, menos residuos” y hoy en engloba todo en su estrategia de Regeneración. Esta nueva alianza abre oportunidades concretas para que nuevas generaciones de estudiantes, investigadores y emprendedores se sumen a co-crear soluciones con impacto positivo y de escala planetaria.

Este acuerdo es parte de la transición de Natura hacia modelos de negocio regenerativos y la visión de generar un impacto positivo integral: un ganar-ganar para el negocio, las personas y el planeta. Juntos, invitamos a todos a unirse a este cambio hacia una belleza sustentable y un futuro regenerativo.