6 de agosto de 2025
Durante cinco meses, equipos interdisciplinarios compuestos por estudiantes de distintas carreras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se sumergen en problemáticas reales de empresas, desarrollando propuestas concretas para impulsar procesos de mejora, transformación y nuevas soluciones. Esta experiencia práctica no solo enriquece la formación académica de los estudiantes, sino que también permite a las empresas acceder a nuevas miradas, metodologías ágiles y pensamiento creativo.
“Ha sido una oportunidad muy gratificante. Los estudiantes nos dan puntos de vista que a veces no vemos desde dentro, porque estamos inmersos en el día a día. Mentes frescas nos entregan grandes ideas para innovar en nuestros productos”, comentó Vania Apablaza, Ingeniera de Desarrollo en Galletas ARCOR, mentora del equipo compuesto por Ámbar Martin Bustos (Diseño UC), Renata Ramírez Orellana y Bárbara Vásquez Salazar (Ingeniería Civil de Industrias UC).
Uno de los pilares distintivos del programa SinLímites es precisamente el enfoque multidisciplinario y colaborativo. A través de un proceso guiado por mentores de la empresa y del Centro de Innovación UC, los estudiantes trabajan en conjunto para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades reales de la industria, aplicando sus conocimientos en un entorno de trabajo profesional.
Como destacó Eduardo Durán Nardechhia- consultor Senior de la Gerencia de Innovación Entel- en el cierre del desafío titulado “Análisis Automatizado de Tendencias Tecnológicas para Telecomunicaciones con Inteligencia Artificial”, donde ofició como mentor del equipo involucrado “este programa es una súper buena oportunidad para crear el nexo entre los estudiantes y las compañías, para que también ellos vean la realidad de los tiempos, los recursos que a veces son ajustados, y desde nuestra parte, aprovechar el conocimiento que traen ellos desde la universidad”.
En esta edición participaron compañías como SAAM, Arcor, CYD Ingeniería, AquaChile, ARMATEC y Entel, junto a unidades UC como MIDE UC y el propio Centro de Innovación UC, con desafíos que buscaron mejorar experiencias internas para su propia estructura, como externas apuntadas a sus respectivos clientes y usuarios.
“Fue una relación de alto profesionalismo, lo que permitió comunicaciones fluidas y una experiencia muy positiva”, explicó Diego Ocampo Varela, analista profesional de MIDE UC, mientras que la Directora Ejecutiva de la unidad, Lorena Meckes, agregó: “Trabajar con estudiantes talentosos nos pareció fantástico, porque estaban entusiasmados en la solución que crearon, lo que hizo que toda la experiencia fuera positiva”.
Si estás buscando una forma concreta de acercar la innovación a tu empresa, abrir las puertas a nuevas ideas y trabajar con el talento UC en desafíos de alto impacto, te invitamos a conocer más sobre cómo sumarte a la nueva edición del programa SinLímites en: https://centrodeinnovacion.uc.cl/sin-limites-empresas